lunes, 7 de abril de 2008

1. DOMINIO

Definición: conversión alfanumérica de las cifras de la dirección IP
Se debe obtener la dirección IP (DNI del ordenador) que se compone una serie de números con puntos muy larga.
La URL sería, entonces: dominio + sufijo + el nombre del archivo HTML
Ejemplo: http://www.soyelmejor.com/listado

Hay que buscar y comprar el dominio. Puede que esté libre (con lo cual se compraría) o ya esté ocupado, para lo que habría que buscar otro alternativo o dirigirse al dueño y negociar su compra si estamos muy interesados en ese dominio.

Tipos de sufijos TLD (Top Level Domain)
1. TLD Genéricos
- .ORG: Entidades No Gubernamentales ni No Lucrativas (ORG)
- .EDU: Organimos Educativos
- .MIL: Organismos Militares
- .COM: Organismos o empresas lucrativas
- .NET: Organismos dedicados a Internet
- .GOV: Organismos gubernamentales
- .INT: Organismos Internacionales
- .BIZ: Organismos de Negocios
- .INFO: Uso ilimitado
- .NOM/NAME: Particulares
- .PRO: Profesionales autónomos
- .AEO: Industrias aeronaúticas (vuelos)
... Y muchos más

2. TLD Geográficos:
- .ES: España
- .UK: Inglaterra
- .IT: Italia
... Y muchos más que se pueden encontrar pinchando en Country Codes en la página http://www.iso.org/

En cuanto a los dominios.es los otorga ESNIC (organismo de control de dominios dentro del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) en su página http://www.nic.es/ donde se puede ver quien tiene adjudicado el dominio, cuya fuente de información es http://www.who.is/ (con su bate de datos WHOIS).
También está la agencia registradora http://www.arsys.es/ que es la encargada de registrarte tu dominio.

No hay comentarios: