martes, 8 de abril de 2008

5. LENGUAJE DE NUESTRA PÁGINA WEB

El básico es el HTML (Lenguaje de Marcas de Hipertextos).
Se conoce como lenguaje de la primera generación de páginas web.
Hay 3 generaciones de páginas web:
1. Estáticas: programadas en su totalidad en HTML
2. Dinámicas: Bases de Datos. Usan HTML + otros lenguajes de programación. Se encargan de llamar a las bases de datos
3. Gestores de contenido (CMS)

Clases de lenguajes:
- HTML: lenguaje de etiquetas. Es el más básico
- JAVA SCRIPT: añade más funcionalidades e interactividad y controla datos de los formularios de las páginas web estáticas
- FLASH/ACTION SCRIPT: se utiliza para añadir animaciones que luego se pueden incrustar dentro del HTML
- XML: separa el contenido de la forma (continente-contenido). Por ejemplo separa la galería de fotos de las fotos en sí
- PHP, ASP, NET: se usan para comunicar una página web con las bases de datos

Las herramientas a usar son nuestro editor HTML = Macromedia (Adobe) Dreamweaver MX 2004 (antes Adobe-Golive; Microsoft-Front Page)

No hay comentarios: